El intendente platense dio una entrevista al diario La Nación, para hablar de seguridad y la implementación de la Policía Local en la ciudad.
Durante la charla, aseguró que “entre un 40 y un 50 por ciento de los delitos (que acontecen en la Ciudad) los cometen delincuentes del Gran Buenos Aires” y anunció que por ello “ahora tenemos controles en los caminos Centenario y Belgrano, en las bajadas de la autopista y en la ruta 36, pero todavía nos falta trabajo en el control de acceso”.
Dijo que si bien no pudo constatar una baja en el delito luego de estos controles, seguirán intensificadlos en el resto de los ingresos y egresos: “Estas políticas funcionan, pero si me preguntan si bajó el delito por eso, me gustaría investigar un poquito más. Porque es muy probable que donde tengo los accesos controlados haya bajado, pero como todavía no terminé la ronda pueden entrar por otro lado”, justificó.
En ese sentido, dijo que “la ciudad tiene muy pocos accesos: 14 o 15. Si se controlan esos puntos, podemos blindar la ciudad. En una ciudad del Gran Buenos Aires te pueden entrar por cualquier lado. Acá no”.
En otro tramo de la entrevista, aclaró que “Noto que es la principal preocupación de la gente, y cada vez más nos exige a los municipios colaborar” y si bien valoró la declaración de emergencia en seguridad que dictó Daniel Scioli, no quiere arriesgarse a decir que ya generó una baja en el delito, porque tiene miedo que la gente piense que vive en una burbuja.
“Hay que ser muy cuidadosos y no mandar un mensaje en el que parece que nosotros estamos viviendo en una burbuja”, le dijo a La Nación y enfatizó que se debe apuntar la “sensación de seguridad” de la gente: “Lo más importante para un político es la sensación que tiene la gente y, en ese sentido, la mayor preocupación es la seguridad”, dijo.
Al hablar sobre los 26 crímenes acontecidos este año en la Ciudad, destacó la instrumentación de la Policía Local y los fondos destinados desde el municipio para combatir la ola de delincuencia: “Este año va a ser alrededor de 1500 millones de pesos y vamos a gastar alrededor del 10 por ciento en materia de seguridad” (150 millones de pesos).
“La policía local va a generar un impacto. Es gente de La Plata, que se prepara en la ciudad, que conoce la ciudad, es una policía de cercanía, que no se va ni para el Operativo Sol ni para el operativo de cancha”, valoró.